El fruto está recubierto por un polvillo ceroso (Bloom) que lo protege y es sinónimo de frescura y calidad.
El sabor desarrollado en nuestra latitud es dulce y de fuerte aroma, lo cual lo hace muy especial. Además, al no contar con estaciones el sabor no cambia de una época a otra del año.
Tiene una cáscara entre azul y negra con una secreción cerosa, llamada “pruina”.
Al no contar con estaciones, Colombia es un territorio ideal para cultivar durante todo el año.
"Alta luminosidad. Suelos generalmente ácidos"
Oportunidad de producir en la contra estación (Chile 80%).
Cadena logística de exportación establecida para cultivo flores.
"Contamos con las condiciones para cultivar
Requiere horas frío, luminosidad, PH ácido (4,5 y 5,5), buena calidad de agua, suelo liviano y aireado, baja salinidad y no requiere muchos nutrientes."
El Altiplano Cundi-boyacense cuenta con condiciones agroecológicas y agroclimáticas que favorecen el cultivo del arándano.
• SUELO: La región se caracteriza por sus suelos livianos y aireados, de PH ácido (4.5 y 5.5) y baja salinidad. Se encuentran localizados en altura, lo que permite una alta luminosidad.
• AGUA: Buena calidad del agua
• CLIMA: La región Cundi-boyacense cuenta con las condiciones climáticas y especialmente de horas frío requeridas por los arándanos para su adaptación y adecuado desarrollo. La variabilidad climática entre el día y la noche permiten desarrollar un fruto de mejor sabor y textura (ventaja competitiva). Por otra parte, las condiciones climatológicas locales a lo largo del año permiten una producción continua (ventaja competitiva), en comparación con las condiciones que se presentan en los principales países productores por sus marcadas estaciones, generando posibilidades de producción en contra estación.
• CADENA LOGÍSTICA: Todos los eslabones de la cadena logística para su comercialización ya han sido desarrollados para el cultivo de flores.
• Acceso a mercados: a) USA, el ingreso a este mercado desde Colombia ya fue aprobado por el U.S. Department of Agriculture. b) Unión Europea, c) Asia.
Actualmente existen aproximadamente 40 hectáreas de arándano sembradas que abastecen el mercado local y que han permitido constatar que esta fruta se produce adecuadamente en Colombia, tanto así que existen cultivos que hoy se encuentran en producción desde hace más de 15 años.
Municipios donde hay presencia de cultivadores de arándanos en el altiplano cundiboyacense